Categoría el Epidemiología

SUICIDIO EN TIEMPOS COVID (El efecto tsunami)

Tiempo de lectura: 5 minutos
Foto de Koji Kamei en Pexels

Alarmismo en medios de comunicación

«Los suicidios pueden aumentar de manera exponencial por el covid- 19»

Enlace a noticia

Y en lo que va del 2020, se han certificado ya 58, con un mes de julio especialmente dramático, con 11 decesos por esta causa, una cifra que supone casi un 15% más que los que se contabilizaron el año pasado en el mismo periodo.”

Enlace a noticia

Frente al temor generalizado a los efectos de la crisis Covid en la intención suicida y frente a publicaciones que parecían indicar una mayor atención hospitalaria de casos de tentativa, el INE nos ha mostrado que las percepciones subjetivas o la “lógica” deben contrastarse con la, muchas veces, sorprendente realidad de la evidencia estadística.

No. No ha habido repunte de casos de suicidio en España. De hecho, en lo que se ha dado en llamar “la primera ola”, en los meses de marzo, abril y mayo, se ha producido un descenso del orden del 20% en el número de fallecidos por esta causa respecto de los mismos meses del año anterior.

 

(Pese a la noticia del Diario Córdoba, el número de casos hasta mayo en la provincia fue de 19).

¿Significa eso que no hay motivos de preocupación?

Muy al contrario. Es evidente que hay muchos motivos de preocupación. El suicidio es un fenómeno complejo, con sus propias reglas y casi tantas motivaciones como individuos, pero que refleja claramente las tensiones sociales y los sufrimientos individuales, convergiendo en eso que hemos convenido en llamar “factores de riesgo”.

A nadie se le escapa que las tensiones emocionales interaccionan y se acrecientan con los problemas cotidianos. El desempleo, un futuro incierto, malas perspectivas económicas, la merma de independencia económica, o las pérdidas de seres queridos, son circunstancias que van a influir negativamente en la salud mental de las personas. A ello añadiremos la presión acumulada por la falta de movilidad, el cambio en la rutina diaria, el estrés aguzado en determinadas profesiones, la tensión de un mayor número de horas de convivencia familiar o, peor aún, la soledad. Es un cóctel peligroso que nos permite entender el temor de los profesionales de la salud mental y difundido en medios y redes sociales a un “boom” en la intención suicida.

Suicidios de enero a mayo de 2020

Gracias a un enorme esfuerzo, el INE ha sido capaz de adelantar la publicación de los datos sobre fallecidos por causa de muerte de los cinco primeros meses del 2.020. Entre ellos, las que son resultado de la infección por Covid-19, pero también el efecto causado por esta pandemia sobre el resto de la casuística.

Lo más remarcable de esos datos es que las medidas obligadas de confinamiento y, muy posiblemente, por la saturación de los servicios sanitarios, han producido una notable distorsión en muchas de las causa de muerte entre marzo y mayo de 2.020.

La más obvia es el descenso en el número de fallecidos en accidentes de circulación debido a la menor movilidad. Pero hay más. Una de ellas, y a priori bastante sorprendente, es el menor número de muertes por suicidio y lesiones autoinfligidas.

Sin adentrarnos en complejos (y a veces poco útiles) análisis estadísticos, es fácil hacer una descriptiva que nos muestre como ha afectado esta crisis a las intenciones suicidas.

Frente a un arranque de año negativo, se observa como el número de suicidios desciende en marzo y conserva ese sesgo hasta mayo:

Comparando el periodo enero/mayo de los últimos años, los datos absolutos también muestran que los casos de muerte autoinfligida son más bajos en el 2.020:

El seguimiento que hemos ido haciendo a partir de los datos difundidos por Sanidad, y de los que se han ido haciendo eco los medios de comunicación, nos han permitido saber que la pandemia ha golpeado de forma muy desigual en los diferentes territorios. Las muertes por Covid ha sido muy distinta en ambas Castillas o Madrid que en los territorios insulares, Andalucía o Murcia. Aún así, a la vista de los datos recientemente publicados, no es posible extraer un patrón claro que vincule el nivel de afectación de la enfermedad con las tasas de fallecidos por suicidio. Así pues, mientras que en en Madrid se ha incrementado un 21% y Castilla la Mancha un 12%, respecto del mismo periodo de 2.019, en Castilla León ha visto reducido el número de suicidios en un 17%. De igual manera, las variaciones en el número de suicidios en aquellas regiones menos afectadas por Covid parecen indicar que no hay una relación simple y evidente entre ambas.

¿Cómo se explica este fenómeno de la reducción del número de suicidios?

Amigos psicólogos me explicaron hace tiempo una premisa que nunca deberíamos olvidar:

«La persona con conducta suicida no desea morir, sino dejar de sufrir»

Uno de los elementos capaz de frenar la intención suicida es el pensamiento en el dolor que produciría en sus allegados. La persona que sufre, se rearma para evitar que su muerte dañe a los seres queridos, especialmente cuando puede pensar que es “un mal momento” para ellos.

Al igual que ocurriera con la crisis económica iniciada en 2.008, todo parece indicar que en los primeros años de la crisis, algunas de las personas en riesgo de suicidio, optan por rechazar la decisión de materializar su ideación suicida. Debemos suponer por los datos que ese rechazo inicial no evita muchas de esas intenciones suicidas y acaban convirtiéndose en solo un aplazamiento, que acaba mostrándose cuando, contra la simple lógica, empezamos a ver la luz al final del túnel.

 

La OMS, algunas instituciones europeas y las diversas organizaciones que se reúnen alrededor de la lucha contra el suicidio, tienen claro que junto con las políticas firmes de prevención se debe invertir en la atención primaria, planificar bien las estrategias y establecer protocolos eficaces.

Los expertos llevan tiempo advirtiendo sobre el drama del suicidio, el terremoto Covid se inició en nuestro país en marzo y, aunque el tsunami está al llegar, las autoridades no han considerado prioritario en este momento adoptar medidas preventivas.

Desgraciadamente, podemos ver ya con preocupación como el agua retrocede de la playa, reflejado en el descenso en el número de muertes, pero queda poco tiempo para evitar la embestida de esta primera ola de «suicidios Covid».

¿Haremos algo por evitar muertes? O peor aún, ¿Habrá empezado ya el «Tsunami»?

Autor del artículo:

Tema a debate: el suicidio en los cuerpos policiales

Suicidio entre policías
Tiempo de lectura: 9 minutos

Autor: Miguel Ruiz-Flores Bistuer

Psiquiatra en excedencia del Ib-Salut, profesor tutor de psicología en la UNED. Licenciado en medicina y especialista en psiquiatría. Doctor cum laude, Premio Jean Dausset a la mejor tesis doctoral 2016-17. Máster en Psicoterapia. Experto Universitario en Psiquiatría Forense. Especialista Universitario en Psicopatologia.

 

El debate sobre los suicidios entre policías

El suicidio es multicausal. Esta frase no es un mantra repetido; es una realidad. Hay factores individuales y sociales. Entre estos factores sociales uno nada desdeñable es el puesto de trabajo. Hay profesiones que tiene mayor tasa de suicidio. En 2017, los tres trabajos con mayores tasas de suicidio en EE. UU. fueron: médicos, dentistas y oficiales de policía
La discusión sobre el trabajo en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (CCFFSE) y su relación con el suicidio es antigua.

A pesar de que en estudios previos el suicidio en la policía se ha descrito como una epidemia (Loo, 2001; Violanti, 1996) y se ha afirmado que la tasa de suicidios de los CCFFSE es entre dos y tres veces mayor que la de la población en general (Mohandie y Hatcher, 1999; Slovenko, 1999) aún quedan algunos con dudas. Los resultados son difíciles de extrapolar entre países por la diferentes definiciones de CCFFSE, (en algunos incluye el ejército, en otros cuentan sólo los no militarizados…), la ocultación de los suicidios que existe,…

Recientemente pude observar en Twitter una discusión sobre las tasas de suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Unos defendían que era superior. Otros que no lo era. En la red encuentras afirmaciones como que los CCFFSE presentan tasas de suicidio que duplican las cifras de la población general (2,5 veces más), que en la Guardia Civil es tres veces superior… las datos de las tasas reales no he sabido encontrarlos

 

Mi pregunta es ¿la preocupación existente en los CCFFSE en España sucede en otros países de nuestro medio? ¿qué se ha publicado al respecto?

Así que me lanzo a mi zona de confort: estudios publicados en revistas científicas sobre el tema del suicidio en los CCFFSE y realizo un búsqueda bibliografía.

Busco todos los artículos publicados en revistas indexadas que contengan como palabra clave del artículo “police” “law enforcement” o que aparezca en el título estos mismos términos o “cop”, “LEO” y que además tengan como palabras claves “Suicidal ideation» o «Suicide» o en el título cualquier palabra que comience por “suicid”

Aparecen 142 artículos con estas condiciones en el Pubmed . Entre todos estos artículos muchos son poco útiles para el objetico de nuestro estudio. Aparecen algunos relatos de caso únicos -que tienen interés puntual- y muchos de temáticas varias relacionadas con suicidio y policía; por ejemplo: reacción de los CCFFSE al atender un suicidio, ventajas y desventajas de retirarles el arma si hay ideación suicida, comparativa del número de suicidios según los informes de hospitales y policía, el tema estadounidense del “suicide by cop”, el homicidio y suicidio en familiares de policías, una encuesta a la policía alemana para describir la conducta identificable previa al suicidio, actitudes hacia el suicidio en la policía turca, epidemias de suicidio en cárceles y calabozos, un test para identificar la ideación suicida,…

Y otros que no responden a nuestro objetivo pero dejan ver que esta preocupación por el tema del suicidio en los CCFFSE es habitual; por ejemplo: un artículo italiano sobre cómo perciben los reclutas y los superintendentes el problema del suicidio en la policía estatal, o la evaluación de una estrategia piloto de vigilancia de alerta temprana de suicidio dirigida por la policía en el Reino Unido y otra en Canadá sobre un programa específico para reducir el riego de suicidio entre su policía (spoiler: disminuyó un 79% tras 12 años de aplicación del programa) (Mishara, B. L., & Martin, N. 2012).

El hecho de que haya un programa de prevención nos puede sugerir que en Canadá ya han visto el problema y ya han puesto medios para solucionarlo. También llama la atención un artículo sobre la incidencia de suicidio en policías retirados (Violanti, J. M., Gu, J. K., Charles, L. E., Fekedulegn, D., Andrew, M. E., & Burchfiel, C. M. (2011)

 

¿Son las tasas de suicidio entre policías superiores a los de la población general?

Entrando ya en el tema de si los CCFFSE cometen más suicidio que la población general hay artículos dispares: en países donde los estudios realizados encuentran una tasa de suicidios igual o menor en los CCFFSE que la población general entran Austria, Portugal y (parcialmente) Noruega.

Los comento un poco a continuación:

  • En Austria en un estudio realizado entre la policía austriaca de manera retrospectiva entre los años 1996-2006 vieron que la tasa de suicidios entre los agentes de policía masculinos (30.2 / 100,000 ) era comparable con la población general ajustada por edad (30.5/100,000); pero los propios autores señalan que los agentes pasan controles de salud (incluyendo control psicológico) por lo tanto no son población general, son población trabajadora sana. Así que la tasa debería haber sido menor que en población general. (Kapusta,et al. 2010).
  • En Portugal las tasas de suicidio no fueron estadísticamente diferentes de las de la población general ajustada por sexo y edad. Ahora bien, la tasa de suicidio para los oficiales varones fue de 20,6 por 100.000 personas-año (IC del 95% = 14,2-27,1) y para la población portuguesa en general fue de 13,9 por 100.000 personas-año (IC del 95% = 13,5–14,3). Si bien no encontraron significación estadística los propios autores apuntan que es una muestra pequeña y hay problemas con falta de información para los policías retirados o despedidos y, como en Austria, que, dado que los agentes de policía son trabajadores sanos, esperaríamos tasas más bajas; por lo tanto, tasas similares podrían sugerir un mayor riesgo en la muestra del estudio. (Costa, Passos & Queiros, 2019)
  • El estudio realizado en Noruega no fue exactamente de suicidios sino de pensamientos suicidas. Pasaron encuestas a policías en activo para contestar anónimamente. En esas encuestas vieron una baja prevalencia de ideación suicida e intentos de suicidio. (Berg et al., 2003).
  • En el caso de Canadá (concretamente en la Real Policía Montada de Canadá) encuentran que entre 1960 y 1983 la tasa anual promedio (14,1 por 100.000) de suicidio fue aproximadamente la mitad de la de la población general comparable (Loo, 1986) pero en un artículo mucho más reciente (2020) han demostrado una prevalencia significativa de trastornos de salud mental, incluido el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la ideación, planes e intentos suicidas entre el personal de seguridad pública canadiense, incluidos los agentes de policía. Parece ser que los oficiales de la Policía Montada de Canadá informaron más ideas suicidas que otras policías y obtuvieron mayor puntuación en medidas de trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad, estrés y trastorno de pánico, que se asociaron significativamente con planes e ideas suicidas, pero no intentos… (Di Nota, 2020).

Hay dos artículos con resultados “intermedios” realizados en Australia y otro en Nueva York (EE. UU.).

  • En el primero incluyeron a 14.868 empleados de ambulancias, bomberos y rescate australianos, policías y servicios de emergencias estatales. Estos informaron de cualquier pensamiento, plan o intento de suicidio en el año anterior al estudio o en cualquier etapa de su vida. Se encontraron tasas más altas de pensamientos y planes suicidas entre estos trabajadores que en la población general australiana, pero no intentos. (Kyron et al. 2020).
  • En el segundo examinaron los suicidios desde que se fundó el cuerpo policial 1843 hasta 1992. Vieron que las tasas en el pasado fueron muy altas, llegando a 60 por 100,000, pero que a finales del siglo XX llegó a 20 por 100,000. Esta tasa reciente es más baja que la mayoría de los otros estudios policiales, pero igual que la comunidad en general. (Cantor, Tyman & Slater, 1995).
  • El estudio sobre los suicidios policiales en NY entre 1977-1996 encontró una tasa de 14.9 / 100,000 en la policía frente al 18.3/100,000 de la población de NY. Si separan por sexos, en mujeres la tasa era de 13.1 en policías versus 3.4 en población general (por 100,000 personas/año) (Marzuk et al.,2002).

Dentro de los países que miden la tasa de suicidio y es más elevada están:

  • La extinta República Federal Alemana , donde en 1997 la tasa de suicidio fue más altas para los agentes de policía en comparación con las tasas del grupo de edad comparable (25 por 100.000 frente a 20 por 100.000) (Schmidtke, Fricke & Lester, 1999).
  • También Italia donde la tasa de suicidio entre los agentes de policía fue significativamente más alta que la de la población general menor de 65 años. (Grassi, et al., 2019).
  • Y Brasil, en un artículo publicado hace dos años afirman “se sabe que el suicidio es la principal causa de muerte entre los agentes de policía en todo el mundo”. En su estudio localizado en el sur de Brasil encuentran una tasa mayor de suicidios entre policías que la tasa nacional. La edad más joven y el rango militar más bajo fueron predictores independientes de suicidio en esta subpoblación. (Gomes, de Araújo & Gomes, 2018).

En otros países los estudios dan por hecho que las cifras son más altas (ni se molestan en discutirlo) y el articulo se enfoca a responder otras preguntas.

  • Por ejemplo En EEUU en una comparativa entre agentes de policía y otros empleados municipales -en vez de compararlos con población general- encontraron que los agentes de policía tenían un riesgo 8,23 veces mayor de suicidio que de homicidio y un riesgo 3,1 veces mayor de fallecer de suicidio que por accidente. En comparación con los trabajadores municipales, los oficiales de policía tenían un RR = 1.53 (IC 95% = 0.633-3.72) de fallecer por suicidio por encima de homicidio, un RR significativo = 3.1 (IC 95% = 1.94-4.97) de fallecer por suicidio sobre accidentes y un RR significativo = 2.65 (IC 95% = 1.76-4.00) de suicidio sobre homicidio y accidentes combinados. (Violanti, Vena & Marshall,1996).
  • Y otro artículo de EEUU comparando las tasas de suicidio según el tamaño del departamento de policía vieron que departamentos de policía más pequeños tenían una tasa de suicidio significativamente más alta que los departamentos grandes. Las posibles razones incluyen la falta de disponibilidad de asistencia de salud mental, aumento de la carga de trabajo y peligro y visibilidad de la comunidad. (Violanti et al., 2012).
  • En un artículo realizado en nuestra vecina Francia también comienzan con un «Las investigaciones indican que las tasas de suicidio son altas entre los miembros de las fuerzas del orden”; y desde esa premisa buscan determinar los eventos de la vida implicados en la mortalidad por suicidio entre los CCFFSE francesas; y describir las diferentes trayectorias de vida de los policías fallecidos por suicidio. Todos los suicidios de policías ocurridos durante 2008 (n = 49) fueron explorados mediante el método de autopsia psicológica. Este estudio mostró que todos los policías fallecidos padecían trastornos mentales y que no existía un solo perfil de trayectoria de vida. Su conclusión: que es necesario que el cribado y apoyo de los agentes de policía en peligro deben ser priorizados. (Encrenaz et al., 2016).

Hay muchos otros artículos que hablan sobre las posibles causas y revisiones sistemáticas sobre el tema. Pero me los guardo para exponerlos en otra ocasión.

 

La generalización del problema del suicidio entre policías

Mi conclusión tras la lectura de estos artículos: que es un problema generalizado. Las CCFFSE son personas de riesgo en distintos países y por múltiples motivos (turnicidad, exposición a situaciones traumáticas, imposibilidad de mostrar debilidad…). Motivos poco estudiados que comparten –posiblemente- con otras profesiones de riesgo (por ejemplo: los médicos).

 

Esto debería llevar a establecer protocolos de vigilancia y cuidado, de prevención y de formación desde la academia.

 

Pero es solo mi conclusión

BIBLIOGRAFIA:

  • Berg, A. M., Hem, E., Lau, B., Loeb, M., & Ekeberg, O. (2003). Suicidal ideation and attempts in Norwegian police. Suicide & life-threatening behavior, 33(3), 302–312. https://doi.org/10.1521/suli.33.3.302.23215
  • Costa, T., Passos, F., & Queiros, C. (2019). Suicides of Male Portuguese Police Officers – 10 years of National Data. Crisis, 40(5), 360–364. https://doi.org/10.1027/0227-5910/a000570
  • Di Nota, P. M., Anderson, G. S., Ricciardelli, R., Carleton, R. N., & Groll, D. (2020). Mental disorders, suicidal ideation, plans and attempts among Canadian police. Occupational medicine (Oxford, England), 70(3), 183–190. https://doi.org/10.1093/occmed/kqaa026
  • Encrenaz, G., Miras, A., Contrand, B., Séguin, M., Moulki, M., Queinec, R., René, J. S., Fériot, A., Mougin, M., Bonfils, M., Marien, P., Michel, G., & Lagarde, E. (2016). Suicide dans la Police nationale française : trajectoires de vie et facteurs associés [Suicide among the French National Police forces: Implication of life events and life trajectories]. L’Encephale, 42(4), 304–313. https://doi.org/10.1016/j.encep.2015.08.004
  • Gomes, D., de Araújo, R., & Gomes, M. S. (2018). Incidence of suicide among military police officers in South Brazil: An 11-year retrospective cohort study. Comprehensive psychiatry, 85, 61–66. https://doi.org/10.1016/j.comppsych.2018.06.006
  • Grassi, C., Del Casale, A., Cucè, P., Kotzalidis, G. D., Pelliccione, A., Marconi, W., Saccente, F., Messina, R., Santorsa, R., Rapinesi, C., Lester, D., Giannini, A. M., Tatarelli, R., Girardi, P., & Pompili, M. (2019). Suicide among Italian police officers from 1995 to 2017. Rivista di psichiatria, 54(1), 18–23.
  • Kapusta, N. D., Voracek, M., Etzersdorfer, E., Niederkrotenthaler, T., Dervic, K., Plener, P. L., Schneider, E., Stein, C., & Sonneck, G. (2010). Characteristics of police officer suicides in the Federal Austrian Police Corps. Crisis, 31(5), 265–271. https://doi.org/10.1027/0227-5910/a000033
  • Kyron MJ, Rikkers W, Page AC, et al. Prevalence and predictors of suicidal thoughts and behaviours among Australian police and emergency services employees [published online ahead of print, 2020 Jul 2]. Aust N Z J Psychiatry. 2020;4867420937774. doi:10.1177/0004867420937774
  • Loo R. (1986). Suicide among police in a federal force. Suicide & life-threatening behavior, 16(3), 379–388. https://doi.org/10.1111/j.1943-278x.1986.tb01019.x
  • Marzuk, P. M., Nock, M. K., Leon, A. C., Portera, L., & Tardiff, K. (2002). Suicide among New York City police officers, 1977-1996. The American journal of psychiatry, 159(12), 2069–2071. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.159.12.2069
  • Mishara, B. L., & Martin, N. (2012). Effects of a comprehensive police suicide prevention program. Crisis, 33(3), 162–168. https://doi.org/10.1027/0227-5910/a000125
  • Schmidtke, A., Fricke, S., & Lester, D. (1999). Suicide among German federal and state police officers. Psychological reports, 84(1), 157–166. https://doi.org/10.2466/pr0.1999.84.1.157
  • Violanti, J. M., Gu, J. K., Charles, L. E., Fekedulegn, D., Andrew, M. E., & Burchfiel, C. M. (2011). Is suicide higher among separated/retired police officers? an epidemiological investigation. International journal of emergency mental health, 13(4), 221–228.
  • Violanti, J. M., Mnatsakanova, A., Burchfiel, C. M., Hartley, T. A., & Andrew, M. E. (2012). Police suicide in small departments: a comparative analysis. International journal of emergency mental health, 14(3), 157–162. https://doi.org/10.1708/3104.30936
  • Violanti, J. M., Vena, J. E., & Marshall, J. R. (1996). Suicides, homicides, and accidental death: a comparative risk assessment of police officers and municipal workers. American journal of industrial medicine, 30(1), 99–104. https://doi.org/10.1002/(SICI)1097-0274(199607)30:1<99::AID-AJIM17>3.0.CO;2-3

Alcohol y Suicidio desde la perspectiva estadística

Tiempo de lectura: 10 minutos
Alcohol y suicidio

 

 

Autor: Rogelio González Weiss

Criminólogo y analista. Representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles. Lleva a cabo estudios epidemiológicos sobre salud laboral y conductas suicidas en el ámbito de la Guardia Civil, para alertar del problema y para la adopción de políticas activas de prevención.

 

 

Introducción: consumo de alcohol, cirrosis y suicidio

No hace mucho reflexionaba en este mismo blog sobre las diferentes tasas de suicidio entre dos Regiones de España aparentemente similares: Asturias y Cantabria.

Buscando peculiaridades sociogeográficas en ambas regiones que lo explicaran, encontré en el Atlas Nacional de Mortalidad en España (ANDEES) una característica de salud que señala un comportamiento distinto entre ambas: el nivel de fallecidos por cirrosis.

 


(https://medea3.shinyapps.io/atlas_nacional/)

 

Existe una fuerte relación entre el consumo excesivo de alcohol y las enfermedades hepáticas crónicas. De hecho, han dado lugar a un cuadro clínico específico: la cirrosis hepática del alcohol. También hay bastante consenso científico en que el alcohol es una conducta asociada al fallecimiento autoinfligido, como también hay consenso entre el par depresión/suicidio como ya adelantaba en su entrada: Alcohol y suicidio, la pareja letal

Se podría escribir mucho sobre hábitos de consumo de alcohol en España y extraer información relevante a varios niveles con la información allí disponible: frecuencias de consumo, de consumo intensivo, borracheras, bingedrinking, etc. Invito a expertos y a profesionales sanitarios, psicólogos o sociólogos a que estudien este tema en profundidad, puesto que los hábitos de consumo de alcohol están íntimamente relacionados con muchas conductas suicidas.

Con mis limitadas posibilidades quiero centrar la presente exposición en un solo eje: Relación entre consumo de alcohol, depresión y fallecimiento por lesiones autoinfligidas.

 

Alcohol y género

Convendrán conmigo que hay algo que distingue con claridad una dolencia alcohólica de un cuadro depresivo: los efectos orgánicos del abuso del alcohol y el agravamiento de otras enfermedades. Y esas consecuencias, matan. Eso sin olvidar el elevado coste en accidentes de tráfico o en actos violentos. La OMS estima que son más de 3 millones de muertes las que ocasiona el alcohol cada año en todo el mundo.

Recordarán l@s más veteran@s aquel anuncio, en los años 60/70, de un brandi cuyo eslogan era: “Es cosa de hombres”. Pues resulta que aquel prototipo del machismo debió calar (mucho) y el consumo excesivo de alcohol en España hace honor a aquella publicidad aún hoy en día. El alcoholismo sigue siendo cosa de hombres. Como consecuencia, también lo son las enfermedades crónicas del hígado y las muertes que provoca por diferentes medios.

 

No es posible establecer en este trabajo si el fruto envenenado de este “modelo de masculinidad” asociado al consumo de alcohol es suficiente para explicar los cuadros depresivos y las conductas suicidas, pero si creo posible valorar si el deterioro físico y mental resultado de consumo crónico, puede ser un factor de riesgo para el suicidio.

 

Método

Animado por los resultados obtenidos a partir de las series de datos de Andees, intenté localizar otras fuentes sobre consumo de alcohol, asistencias sanitarias provocadas por alto consumo de alcohol, fallecidos por cirrosis alcohólica y prevalencias de cuadros depresivos que apoyaran esos datos. Además de las ya conocidas sobre fallecidos por causa de la muerte que se pueden obtener de Sanidad y del INE, he tenido en cuenta datos sobre ingresos hospitalarios clasificados por el diagnóstico principal. Aparte, he recopilado los resultados de las encuestas de salud que se publican en ambas webs (Encuesta Europea de Salud del INE y Encuesta Española de Salud del Ministerio de Sanidad).

Encontré datos sobre fallecidos por cirrosis alcohólica en la web de Sanidad (codificado CIE-10 “K70”), discriminando por Comunidades Autónomas, género y grupos de edad (15-64 años) entre 1999/2018. De la misma fuente obtuve los datos de fallecidos por lesiones autoinfligidas (codificado CIE-10 “X60-X84).

El propio Ministerio de Sanidad ofrece datos sobre ingresos hospitalarios con motivos Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso de alcohol” (CIE-9 ”660”), por “Enfermedad alcohólica del hígado” (CIE-9 “571”) y “Cuadros depresivos” (CIE-9 “296”, “300” y “311”), en el periodo 1997/2015 desglosados también por CCAAs, género y edad.

Los datos pueden también obtenerse del INE a través de su portal estadístico.

La misma web de Sanidad nos ofrece una larga batería de datos sobre modos de consumo de alcohol recogidos en el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y en el INE obtenidos mediante encuestas (Encuesta EDADES del PND y Encuesta Europea de Salud y prevalencias sobre cuadros depresivos en el INE (Encuesta Nacional de Salud).

Con los datos detallados por año, Comunidad Autónoma, género y grupo de edad, obtuve una larga serie de tasas:

  • Fallecidos por cirrosis alcohólica por cada 100 mil habitantes.
  • Fallecidos por lesiones autoinfligidas por cada 100 mil habitantes.
  • Ingresos hospitalarios por trastornos mentales asociados al alcohol por cada mil personas asignadas.
  • Ingresos hospitalarios por cirrosis alcohólica por cada mil personas asignadas.
  • Ingresos hospitalarios por cuadros depresivos por cada mil personas asignadas.

Por otro lado, dispuse los resúmenes de dichas tasas para cotejarlas (por CCAA y género) con los datos disponibles de las encuestas sobre los modos de consumo de alcohol del Plan Nacional de Salud y Encuesta Europea de Salud, mediante correlaciones de Pearson. La falta de concordancia de los años de las encuestas y el periodo de los datos de las series largas nos obligan a considerar con reservas sus resultados.

Es necesario destacar que no he encontrado información detallada sobre prevalencias de consumo de alcohol o depresión más allá de las citadas encuestas. Los datos sobre ingresos o fallecimientos son “puntuales” en cada uno de los años analizados, lo que en estadística se denomina como incidencia. Este hecho no desvirtúa, en mi opinión los resultados, pues la incidencia de un problema de salud que, razonablemente, podemos suponer crónico o de larga duración nos indica directamente el nivel de implementación de la enfermedad, de forma asimilable a la prevalencia.

El plan de trabajo pretendía abordar un análisis descriptivo, mostrar esos datos mediante gráficas de barras de error y realizar cotejos sencillos mediante el coeficiente de correlación de Pearson, para determinar groseramente el nivel de relación entre las variables.

Las tasas de mortalidad que se expresan a edades avanzadas y la diversidad de sus causas nos invitan a dejar de lado el grupo de población de más de 65 años para tratar de simplificar el estudio.

Como enfermedad degenerativa, es raro encontrar muertes por cirrosis en edades tempranas. Pese a haber incluido en el estudio el grupo de edad “15 a 24 años”, solo se registran tres casos: Galicia en 2012, Navarra en 2007 y Asturias en 1999. Mi recomendación para quienes profundicen en el estudio es estrechar el límite de edad entre los 25 y los 65 años.

 

Resultados

Las series de datos de cada grupo de encuestas parecen concordar bien entre sí y, en menor medida, también con los series de las otras encuestas cuando analizan los diferentes patrones de consumo de alcohol. Ello es así incluso con las dificultadas intrínsecas del modelo de adquisición de la información y el número limitado de datos.

No hay una relación estrecha entre fallecidos por cirrosis del alcohol y los consumos expresados en las encuestas nacionales de salud.

  • Hay mejor relación entre cirrosis como causa de muerte y los consumos declarados en las encuestas europeas de salud.
  • Se observa que los cuadros de depresión menor y los cuadros severos de depresión moderada son los que más se asocian al consumo excesivo de alcohol.
  • La variable que mejor predice los ingresos hospitalarios, las muertes y los suicidios es la de personas que manifiestan no haber consumido alcohol en el último año (mediante correlación inversa).
  • Considerando las tasas de ingresos hospitalarios por trastornos mentales provocados por consumo de alcohol, dolencias orgánicas por abuso alcohólico, muertes por cirrosis alcohólica y muertes por suicidio, del periodo 1997/2018 segregando por CCAAs, sexo y grupos de edad obtenemos los siguientes resultados:

 

 

Existe una alta correlación entre los ingresos por dolencias somáticas y por trastornos mentales asociados al alcohol. También muy clara entre los ingresos hospitalarios y las muertes por cirrosis alcohólica. Es asimismo muy alta la correlación entre fallecidos por cirrosis y suicidio. En menor medida se corresponden ingresos hospitalarios por depresión con ingresos hospitalarios por enfermedad alcohólica. Curiosamente, no se evidencia a este nivel ningún tipo de relación entre depresión y muertes por problemas hepáticos o por lesiones autoinfligidas. Ojo, que no se muestre no significa que no exista. Recordemos la necesidad de explorar las capas que puedan enmascarar esa relación.

De hecho, con tan solo separar por géneros empezamos a visualizar signos de vinculación de la depresión con el alcohol y el suicidio.

Una característica reseñalable respecto al género es que los ingresos hospitalarios por cuadros depresivos es más alto para las mujeres que para los hombres, contrariamente a lo que ocurre con todos los demás conceptos.

Otra forma de ver hasta que punto se ajustan las variables suicidio y cirrosis es mediante la representación de la nube de puntos. Sirva de ejemplo la gráfica relativa a Hombres mayores de 25 años, de la que he excluído las Regiones menos pobladas (La Rioja, Ceuta y Melilla) para evitar la acumulación de valores 0 de la variable “Cirrosis”:

 

 

Cuando separamos por grupos de edad (además de por géneros), se siguen mostrando correlaciones, pero expresadas en niveles más bajos. Deduzco que se debe a la reducción en el número de datos que permiten aflorar la influencia del resto de variables que influyen en el suicidio y que se reflejan en la enorme variabilidad entre regiones.

De hecho, cuando despreciamos la capa “CCAAs” y agrupamos al global de España, los datos para el grupo de edad de 25 a 34 años muestra unas correlaciones muy elevadas para las variables Suicidio, Cirrosis, Ingresos por trastornos alcohólicos e Ingresos por dolencias alcohólicas.

 

 

Al expresarlo mediante barras de error comprobamos el comportamiento similar de las variables “muertes por cirrosis” y “muertes por suicidio”:

 

 

El caso de Asturias y Cantabria

Armados con nuevos datos, volvemos a encarar las diferencias en las tasas de suicidio entre regiones con el ejemplo de Asturias (color verde apagado) y Cantabria (color rojo).

De entrada, los fallecidos por cirrosis alcohólica compaginan bien con los de suicidio. Asturias se destaca como la Región con mayores tasas de cirrosis y la segunda por suicidios, mientras Cantabria se sitúa en niveles bajos de suicidios y en la zona media en cirrosis.

 

 

¿Pero ocurre igual con los demás parámetros?

En realidad no. La diferencia no es tan señalada para los ingresos hospitalarios por trastornos alcohólicos o por enfermedades hepáticas alcohólicas, aunque sí por ingresos por depresión.

 

 

Tan es así, que cuando estudiamos su comportamiento por género, en Cantabria las mujeres empiezan a destacarse por el alto número de ingresos por patologías relacionadas con el alcohol, superando a Asturias y rompiendo las conclusiones generales anteriores.

 

Dificultades metodológicas

Resulta complicado extraer conclusiones para determinar las bajas tasas de suicidio en Cantabria. No podemos entender las conductas autolíticas limitándonos a unos pocos parámetros estadísticos. Las motivaciones son tan complejas como los individuos y varían considerablemente de un municipio a otro. Hemos sido capaces de exponer razones que ayudan a explicar las altas tasas de Asturias. Ahora toca buscar cuales son las variables protectoras que hacen de Cantabria una región más amable con las pérdidas por suicidio. Me permito adelantar una hipótesis para los futuros investigadores: habrá que analizar las razones de que en Cantabria tengan unas tasas tan bajas de ingresos por depresión.

Los análisis matemáticos requieren su interpretación. Especialmente cuando tratamos de comparar variables físicas que no miden realidades idénticas.

Las encuestas de salud son muy interesantes para conocer los hábitos de consumo, pero su limitado número, la variabilidad de los términos en que se formulan las preguntas y disponer solo de los resúmenes de los informes, no facilitan su análisis estadístico ni relacionarlo con rotundidad con los fallecimientos por enfermedad hepática o suicidio.

Una encuesta, por bien realizada que esté y por muy alta que haya sido la muestra, está sometida a distorsiones por su carácter subjetivo. Más aún cuando se adentran en cuestiones íntimas, como la salud o nuestro comportamiento, con toda su carga de reproche social, culpa o auto censura que pueden inducirnos a ser condescendientes con nosotros mismos. Su análisis requiere un enfoque distinto al puramente matemático. Ni siquiera el dato objetivo de litros de alcohol consumidos reflejan la problemática asociada al abuso, al no considerar los patrones y usos sociales en su forma de consumirlo.

En cuanto a los datos sobre hospitalizaciones, y como señalaba al inicio, no es lo mismo disponer de una variable que señala fielmente el nivel de presencia de una enfermedad (prevalencia), que otras que muestren sucesos (hospitalizaciones) o aquellas que nos indiquen un resultado (fallecidos). Incluso así, las altas correlaciones encontradas refuerzan la asumida convicción de la relación entre alcohol/depresión/suicidio.

Aún con la directa relación causa/efecto que sabemos existe entre el abuso del alcohol y la cirrosis alcohólica, no cabía esperar un coeficiente de correlación perfecto en un cálculo que se basa en el cotejo dato a dato, pero que hemos visualizado cuando discriminamos por capas. Ello es debido a que al ceñirnos a determinadas variables (edad, género y región), no hemos tenido en cuenta la interacción con otros factores de riesgo y/o protectores, que acaban imponiendo su presencia al desaparecer las anteriores, especialmente cuando alcanzamos el nivel CCAA.

 

Conclusiones:

  1. Los datos globales confirman que el consumo patológico de alcohol es un factor de riesgo de primer orden para el suicidio (bien per se, como coadyuvante o como precipitador).
  2. Las correlaciones entre suicidio y patologías alcohólicas son especialmente elevadas para el grupo de edad entre los 25 y los 34 años.
  3. Se observa la firme relación alcohol/depresión y depresión/suicidio. Y aunque no sea posible establecer las direcciones de “causalidad” (por el método analítico empleado), todo apunta a que el motor principal en este juego de interdependencia pueda ser la conducta abusiva del alcohol.
  4. Existe un componente social del consumo excesivo de alcohol vinculado al género, pero también a patrones culturales en su forma de consumirlo que influye en el resto de conductas y cuadros patológicos.
  5. Los problemas psicológicos y orgánicos resultado del abuso del alcohol se acumulan con la edad y tienen su reflejo en el mayor número de ingresos hospitalarios, diagnósticos por depresión, en el nivel de fallecidos por cirrosis y en las tasas de suicidio.
  6. La complejidad y diversidad de las motivaciones suicidas hacen que cualquier elemento, como es en este caso el consumo de alcohol, sea solo uno más de los muchos factores de riesgo o protectores y no explica por sí solo el fenómeno en su conjunto.
  7. Que en base a las variables que hemos estudiado, y aunque se enfaden mis amigos asturianos, Asturias se asimila más a su vecina Galicia que a su vecina Cantabria.

 

Bibliografia alcohol y suicidio:

Diferencias sociogeográficas y suicidio en España

Suicidio en Asturias
Tiempo de lectura: 7 minutos

Dificultades metodológicas del estudio del suicido

Coincidirán los lectores que, cuando abordamos el análisis estadístico de las muertes autoinfligidas, el segundo peor problema es poder definir el factor de riesgo concreto a estudiar. El primero siempre es la falta de disponibilidad de datos fiables.

Resulta descorazonador ver cuantas variables vienen a ponernos la zancadilla. Nunca podemos estar seguros de que una correlación indique riesgo. Contínuamente se acaban cruzando innumerables variables de confusión que ni siquiera conocemos.

La realidad es compleja, dinámica y multifactorial. Poner la lupa en una variable concreta supone, como en la física de partículas, desenfocar el fenómeno, aumentando la imprecisión de las conclusiones. 

Analizando los macrodatos estadísticos podremos describir razonablemente el fenómeno. Sin embargo, sólo cuando enfocamos desde una perspectiva amplia, podemos entender las razones, de manera similar a lo que ocurre entre la física relativista y la cuántica.

 

Zonas de concentración de suicidios

Animo a los aficionados a las estadísticas a bucear en el Atlas Nacional de Mortalidad en España (ANDES). El grupo de investigación Bayensians de la Fundación FISABIO y la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana nos permiten acceder a información muy detallada sobre fallecimientos en España. Seguro que descubrimos cosas extraordinarias.

 

En un pequeño círculo de 30 km de radio tenemos a 15 de los 20 los municipios con mayor tasa de suicidios en España.

 

Concentración de 15 de los 20 municipios con mayor tasas de suicidio
Concentración de 15 de los 20 municipios con mayor tasas de suicidio

 

¿A qué se debe dicha concentración?

Las variables que básicamente se relacionan con las tasas de suicidio son el género, la edad, la zona geográfica y el marco temporal. También podemos considerar la estacionalidad, el tipo de colectivo o profesión, el ámbito socioeconómico, psicológico, el sanitario…

Dichas variables interaccionan y condicionan cualquier conclusión analítica. Si no tenemos esto en cuenta, caeremos en el error de la distorsión por confusión/interacción y llegaremos a conclusiones erróneas.

Quizás pueda ser interesante centrarnos en las variables geográficas y demográficas.

 

Tasa de suicidios por provincia
Tasa de suicidios por provincia

 

¿Es la altitud una variable influyente en la conducta suicida?

Existen interesantes investigaciones que han tratado de localizar factores que expliquen las diferencias geográficas. Me llama la atención una publicación. Tiene como título: “Mortalidad por suicidio en Andalucía: distribución geográfica y relación con el uso de antidepresivos, la altitud y desigualdades socioeconómicas” y establece correlación entre altura de la localidad de residencia y la tasa de muerte por suicidio.

 

La altitud, que es el factor más claramente asociado a las variaciones de la mortalidad por suicidio, se asocia también en Andalucía con una mayor ruralidad y con un menor tamaño de las poblaciones de la ZBS, por lo que su relación con el suicidio puede ser un reflejo de otras variables no incluidas en el estudio, tanto socioeconómicas como medioambientales.”

José Alameda-Palacios, Miguel Ruiz-Ramos y Beatriz García-Robredo 

 

La variable identificada como factor relevante en Andalucía es la altura. Con gran sensatez, se detienen en el hecho de que tiene que existir alguna otra variable vinculada con aquella que explique las correlaciones.

Para profundizar en esta tesis me dispuse a comprobar si las relaciones entre suicidio y altura son comunes en toda la geografía española y estudiar otros elementos demográficos o geográficos con posible relevancia estadística. 

En este sentido, el estudio de las correlaciones por provincias permite descartar que exista asociación entre la “altura media de la provincia” y el global de las tasas de suicidios. Incluso, en alguno de los grupos de edad se muestra cierto nivel de correlación inversa:

  • “Tasa de Suicidio en Hombres” para edades entre los 30/34 años (-0,287 y sig. 0,043); y entre los 40/44 años (-0,304 y sig. 0,032)
  • «Tasa de Suicidio en Mujeres” entre los 55/59 años (-0,299 y sig. 0,035).

Esto parece confirmar la sospecha expresada en el estudio de Alameda-Palacios, Ruiz-Ramos & García-Robredo. La correlación no era sinónimo de “causa” o “factor de riesgo” sino que se trataba de una variable de confusión. La altitud se relaciona por ejemplo de forma inversa respecto a “Nivel de Renta Hogar”. A mayor altitud, menor nivel de renta. La altura también está vinculada a otros fenómenos demográficos. Correlaciona con edad media, % de menores de 18 años y % de mayores de 65 años, e inversamente con el tamaño medio de la unidad familiar y la % de hogares unifamiliares.

Por eso es tan importante siempre planificar las investigaciones, observar todos los resultados en su conjunto y, cuando sea posible, realizar un análisis estratificado más profundo y más riguroso que el presente.

Si comparamos los datos del estudio ANDEES con los disponibles en el INE sobre altura del municipio, población, edad media, proporción de habitantes menores de 18 años, proporción de habitantes mayores de 65 años, nivel de renta por persona y hogar, número medio de componentes por hogar y proporción de hogares unifamiliares. Este nivel, que era “a priori” el más prometedor por el elevado número de datos (8.060 municipios gentileza del citado ANDEES y del INE), no ha ofrecido, desgraciadamente, resultados memorables.

 

Tamaño del municipio de residencia

Por otro lado, a nivel nacional, podemos deducir que existe “a priori” un factor protector del suicidio asociado al mayor tamaño del municipio de residencia hasta el umbral de los 100 mil habitantes. El resumen del periodo 1999/2018 es muy claro.

Suicidios por tamaño de los municipios
Suicidios por tamaño de los municipios

 

La distribución de tasas por grupos de edad respecto del tamaño del municipio de residencia, durante 2.003/2.014, confirman el dato global. Son especialmente significativos para hombres a partir de los 60 años. 

Tasa de suicidio masculina de cada grupo de edad respecto de la media provincial
Tasa de suicidio masculina de cada grupo de edad respecto del tamaño del municipio de residencia

Sin embargo, no hay correlaciones claras respecto de suicidio y “número de municipios por provincia”. A pesar de esto, se expresa una pequeña correlación con las tasas de hombres de más de 84 años y mujeres entre 40/44 años y mayores de 84.

 

El ejemplo de Asturias y Cantabria

Con carácter general, son dos zonas con similar morfología/orografía (costa y montaña). Tiene también un clima similar (altas precipitaciones y temperaturas medias propias de climas oceánico y de montaña). A nivel económico, ambas están por encima de la media, con bajas tasas de desempleo y bajo umbral de pobreza. Ambas compaginan núcleos de desarrollo industrial y de servicios, junto con un sector agrícola y ganadero.

Como diferencia, Asturias presenta una población algo más envejecida que Cantabria. Aunque podríamos pensar que la mayor edad media explicaría la diferencia en las conductas autolítica, esto no explicaría las bajas tasas en Cantabria, con edades medias más altas que en el resto de España. Además, los niveles de suicidio de Asturias se mantiene muy por encima de Cantabria en todos los grupos.

Como adelantaba al principio, NO hemos encontrado razones “ambientales” que expliquen la diferencia, descartando algunas razones de tipo geográfico y demográfico.

 

Tasa de suicidio en hombre por edad respecto de la media provincial

Quiero señalar que, a este nivel, es posible mostrar los “rasgos” que definen diferentes zonas de nuestra geografía. Como señalé al principio, hay grandes diferencias entre regiones y comarcas.

Obtengamos el ratio de la tasa de suicidio masculina de cada grupo de edad respecto de la media provincial. Entonces vemos que la “singularidad” de cada provincia le identifica como una huella dactilar.

Tasas relativas de suicidio por grupo de edad en Asturias, Cantabria y España respecto a la media provincial (1989-2014)
Tasas relativas de suicidio por grupo de edad en Asturias, Cantabria y España respecto a la media provincial (1989-2014)

 

Si consideramos el ratio de suicidio de cada grupo de edad respecto de la media española, tendremos información adicional sobre su posición en el ranking volviendo a mostrar su singularidad:

Tasa de suicidio por grupos de edad. Ratio en Asturias, y Cantabria
Tasa de suicidio por grupos de edad. Ratio en Asturias, y Cantabria

 

Suicidio y nivel de renta personal

Sí resulta algo más clara la correlación entre suicidio y nivel de renta personal. Se muestra en las correlaciones negativas entre “Tasa de Suicidio Total” con “Nivel de Renta Personal” (-0,263 con sig 0,000) y “Tasa de Suicidio Masculino” con “Nivel de Renta Personal” (-0,320 con sig 0,000).

Por ejemplo, si modelizamos los datos de las variables en tablas categóricas (0/1)  y cotejando las tablas de frecuencias mediante capas, se puede hacer un limitado análisis estratificado que nos muestra estimación sobre que variables son “de riesgo” (p.e. “renta personal”), cuales interactúan (renta personal con edad media) o cuales son variables de confusión (altura del municipio).

 

Los OR no son válidos cuando entre el intervalo inferior y el superior contienen el valor 1. Un OR mayor que 1 indica mayor riesgo.

 

En definitiva y como pueden comprobar, cada vez que analizamos los macrodatos del suicidio, tan solo conseguimos arañar alguna finísima “capa” a una cebolla enorme. Nunca deja de sorprendernos por su complejidad y por lo difícil que es exprimirle alguna información. Con todo, espero haberles descubierto algo, por pequeño que sea, que despierte su curiosidad y les anime a seguir “descubriendo más capas”.

 

Ver también

 

Rogelio González Weiss

Criminólogo y analista. Representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles. Lleva a cabo estudios epidemiológicos sobre salud laboral y conductas suicidas en el ámbito de la Guardia Civil, para alertar del problema y para la adopción de políticas activas de prevención.

Hombres y mujeres frente al suicidio: desigualdades entre géneros

Tiempo de lectura: 3 minutos
Diferencias entre hombres y mujeres frente al suicidio
Foto de Naveen Annam en Pexels

 

Suicidio y diferencias de Género

El estudio del suicidio en el mundo señala diferencias entre hombres y mujeres en conductas suicidas. En casi todo el mundo, el registro de hombres que mueren por esta causa es muy superior al de mujeres. Sin embargo, los intentos de suicidio son más frecuentes entre sus compañeras. Algunos autores han denominado a esta diferencia la Paradoja de Genéro en el Suicidio.

China parece en la actualidad el único país donde el suicidio es mucho más alto entre mujeres. Se estima que cerca de 160.000 mujeres del ámbito rural mueren cada año en este país asiático. Esta cifra representaría la mitad de los suicidios entre mujeres del mundo.

 

¿A qué se deben estas diferencias?

Un estudio reciente relaciona estas diferencias con las desigualdades de género. De esta forma, las diferencias entre sexos que se observaron a nivel mundial fueron más marcadas en los países con normas de género más igualitarias. Mientras, en aquellos países con más desigualdades, las diferencias entre las tasas eran menores. En ese sentido los indicadores de desigualdad de género se mostraron más predictivos que los indicadores económicos. Los autores señalan como conclusión que aquellas estrategias que eliminan la discriminación contra las mujeres son útiles para prevenir el suicidio.

En consecuencia la realidad del suicidio a nivel mundial parece marcada por variables complejas de carácter cultural que interacciona a varios niveles, donde no hay que obviar la desigualdad de género como factor de riesgo.

 

¿Por qué mueren más los hombres?

En la actualidad, no es raro observar a través de las redes sociales un movimiento que utiliza de forma ideológica las muertes de hombres por suicidio. Este hecho parece cuestionar la violencia de género como un problema con connotaciones culturales de tipo machista, negando el hecho de que la inmensa mayoría de las víctimas son mujeres. En ese sentido se usa el mayor número de muertes de hombres por suicidio de forma artificial para mostrar tesis diferentes que no parecen sustentarse en otras razones más allá de opiniones personales de carácter emocional.

Frente a esta cuestión, algunos autores piensan que no solo que esto no es así, sino que el mayor número de muertes entre hombres podría ser también fruto del problema de cómo la cultura tradicional ha definido el rol de la masculinidad. Entre las posibles causas, se ha señalado un mayor consumo de drogas y alcohol entre los varones, una mayor relación entre violencia y suicidio o una mayor dificultad a la hora de pedir ayuda o mostrar las emociones por parte de los varones.

 

Uso de métodos más violentos

Sea como sea, un hecho que está claro a la luz de los datos, es que los hombres se caracterizan por el uso de métodos de suicidio más violentos. Este hecho podría reflejar un mayor grado de decisión al buscar la muerte, pero también ser indicadores de una mayor agresividad o impulsividad general. De esta forma la diferencia entre géneros estaría causada por la elección del método, de forma que los varones eligen métodos potencialmente más letales que provocan un mayor número de víctimas.

 

Dificultad para pedir ayuda

Esta variable tiene un alto valor preventivo. La detección precoz de casos depende mucho de la demanda de ayuda que las personas en riesgo suicida realicen a proveedores de servicios sanitarios o a personas cercanas.

El rol asociado a la masculinidad hace falsamente pensar a muchos hombres que pedir ayuda es un signo de debilidad imperdonable. Muchos hombres que tienen problemas no acuden a pedir ayuda y esto puede provocar mayores dosis de sufrimiento. El dolor acumulado y no expresado podría convertirse en una trampa que aumente la probabilidad de conducta suicida y sus consecuencias.

 

Consumo de drogas y alcohol y suicidio

Uno de los mayores factores de riesgo de suicidio es el consumo de alcohol y drogas o la presencia de otras adicciones que en muchos casos pueden ir aparejadas a la presencia de un trastorno mental (patología dual).

Las encuestas realizadas en España señalan consumos superiores en todas las drogas estudiadas por parte de los varones. Estas diferencias van desde el doble en el caso del cannabis al triple en el de la cocaína, MDMA y las anfetaminas. Las diferencias son aún mayores cuando nos referimos al número de personas que son admitidas a tratamiento.

 
MÁS INFORMACIÓN

Mortalidad por suicidio en México. La muerte silenciosa

Suicidio en México
Tiempo de lectura: 2 minutos

papageno.es es una plataforma de profesionales en prevención del suicidio con el objetivo de luchar contra el estigma y los mitos sobre el suicidio. Si deseas contactar con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro formulario, servicio de whatsapp. Si deseas colaborar puedes solicitarlos a través de estos links: profesionales y asociaciones


 

 

El suicidio en México

La mortalidad por suicidio en México es un problema de salud pública complejo y multicausal de cáracter prevenible. Para reducir esta lacra social, la administración debe crear recursos destinados a la identificación de casos de riesgo o vulnerables, mejorando los servicios para atender a personas con problemas de salud mental y de consumo de drogas. 

 

Epidemiología del suicidio en México

 

En 2017 se registraron 6,494 fallecimientos por suicidio en México (5.2 por cada 100 mil habitantes), siendo las tasas más altas las atribuidas a los hombre y a los jóvenes de 20-24 años.

 

El suicidio es la 22ª causa de muerte en México y la 2ª entre las personas de 15 a 29 años, manteniendo tasas estables en los últimos años.

 
Suicidios por sexo

Como en otros países, se mantiene la tendencia de una mayor mortalidad por esta causa entre hombre. La tasa de suicidio en 2017 entre hombres fue de 8.7 por cada 100 mil y entre mujeres de 1.9, lo que supone una mortalidad más de 4 veces mayor entre los varones.

 
Suicidio por edad

Entre grupos etáreos los jóvenes de 20 a 24 años ocupan la tasa más alta de suicidio. En el caso de las mujeres, presentan tasas más altas entre los 15-19 años y entre los hombres, sobresale el grupo de 20-24 años, lo que indica una mayor vulnerabilidad de los más jóvenes.

 
Suicidio por entidades federativas

Chihuahua es la entidad más castigada por este problema de salud pública (el doble de la media nacional), seguido de Aguascalientes y Sonora. Las tasas más bajas se asocian a Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

En cuanto al tamaño de la localidad de residencia y las muertes por suicidio, existen mayores tasas en las que tienen más de 15 mil habitantes

 
Situación laboral, nivel de escolaridad y suicidio

Si tenemos en cuenta la situación laboral de los fallecidos, dos tercios estabán trabajando y un tercio estaban sin empleo. Esta situación difiere según el sexo, ya que en el caso de los varones el porcentaje de trabajadores fue mayor que el de sus compañeras (74% frente al 28% respectivamente).

 

Método utilizado

El método más utilizado es el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación (80.3%) tanto en hombres como en mujeres. El segundo método más utilizado entre los hombres es el disparo con arma de fuego y en mujeres el envenenamiento.

 

Nivel de escolaridad

Respecto al nivel de escolaridad de las personas fallecidas por suicidio, 33.2% tenían secundaria completa o algún grado cursado en este nivel; 30.2%, primaria, con algún grado o completa.

 

Más Información

El mapa autonómico del suicidio en España (2018)

Tiempo de lectura: 2 minutos

El INE y los datos recogidos sobre el suicidio

El suicidio fue la principal causa de mortalidad externa en España en 2018, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si bien los datos que ofrece el INE sobre el suicidio son escasos para construir modelos explicativos del suicidio en nuestro país, sí permiten una comparación entre variables como sexo, edad, método utilizado, comunidad autónoma de residencia…

La falta de otras variables de tipo psicosocial nos debería hacer reflexionar sobre la importancia del uso de este tipo de estadísticas en la prevención de este problema de salud pública que ha registrado 3.539 fallecimientos en 2018. Esto haría necesario un mayor esfuerzo en rescatar otras variables importantes en la caracterización de esta causa de muerte.

 

El suicidio en España por comunidades autónomas

Tanto en el mapa del inicio de esta entrada de nuestro blog, como la tabla y la gráfica posteriores, podemos observar que las tasas de suicidio se distribuyen de forma irregular por todo el territorio de nuestro país.

Por número de suicidios, las comunidades autónomas con más casos son Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia. Pero si deseamos comparar entre estas, debemos utilizar la tasa por 100.000 habitantes que aparece en el último gráfico de esta entrada. Cuando lo hacemos observamos que las comunidades con tasas más altas de suicidio en 2018 serían Asturias, Galicia, Aragón y Canarias. 

En España, la tasa por 100.000 fue del 7,57 en ambos géneros, 11,43 en hombres y 3,86 en mujeres.

 

  Población 2018 Suicidios 2018 Tasa de suicidios x 100.000
00 España 46.722.980 3.539 7,57
01 Andalucía 8.384.408 653 7,79
02 Aragón 1.308.728 120 9,17
03 Asturias, Principado de 1.028.244 138 13,4
04 Balears, Illes 1.128.908 71 6,29
05 Canarias 2.127.685 193 9,07
06 Cantabria 580.229 28 4,83
07 Castilla y León 2.409.164 213 8,84
08 Castilla-La Mancha 2.026.807 132 6,51
09 Cataluña 7.600.065 522 6,87
10 Comunitat Valenciana 4.963.703 396 7,98
11 Extremadura 1.072.863 70 6,52
12 Galicia 2.701.743 274 10,14
13 Madrid, Comunidad de 6.578.079 342 5,20
14 Murcia, Región de 1.478.509 127 8,59
15 Navarra, C. Foral de 647.554 39 6,02
16 País Vasco 2.199.088 163 7,41
17 Rioja, La 315.675 21 6,65
18 Ceuta 85.144 1 1,17
19 Melilla 86.384 1 1,16

Número de suicidios en España por comunidad autónoma, 2018 (Fuente: INE)

Número de suicidios en España por comunidad autónoma, 2018 (Fuente: INE)
asa-de-suicidios-x-100.000-en-España-por-comunidad-autónoma-2018-Fuente-INE-1
MÁS INFORMACIÓN

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies