Este es el servicio de ayuda y asesoramiento de papageno.es Aquí podrás encontrar diversos recursos. Si estás en una crisis y piensas que corres un riesgo alto debes acudir a los servicios de urgencia de tu país o llamar al 112 o al 061 si se encuentra en España
En esta página podrá encontrar los teléfonos de emergencia en España y Latinoamérica
RECURSOS
Desde el menú principal, en el link ¿Qué necesitas? puedes acceder a documentación y recursos de prevención de la conducta suicida. Navega por el menú y accede al material de forma fácil y sin esperas., tanto si eres afectado, como si estás viendo sufrir a una persona cercana como si eres profesional y deseas seguir formándote
Papageno.es es una entidad sin ánimo de lucro que se sostiene exclusivamente de las cuotas de los socios y de los excedentes de los cursos de formación que organiza. Si deseas realizar una donación puedes hacerlo a través de la cuenta de CAIXABANK ES04 2100 2922 6602 0024 1725. Si deseas un comprobante de tu donación pídela a través del correo prevencion@papageno.es ¡Gracias!
Si deseas asociarte, envíanos un WhatsApp al 633 169 129 y te asesoramos en el trámite necesario. Existe la posibilidad de asociarte como profesional o como simpatizante si es lo que deseas. Será estupendo contar contigo en nuestro proyecto.
Si tu asociación o entidad desea adherirse a nuestro proyecto contacta a través del WhatsApp 633 169 129 y hablamos de cómo contribuir a cumplir los objetos sociales de ambas.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
3.4 De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar . 3.4.2. Tasa de Mortalidad por Suicidio
Últimas noticias
Aquí podrás encontrar las últimas novedades sobre prevención de conductas suicidas
Desde los siguientes enlaces podrá acceder a los vídeos de las sesiones del I Encuentro en Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida que celebramos en Málaga en 2022.
Charla-coloquio sobre duelo por suicidio y presentación de los Grupos de Ayuda Mutua para público general. libre y gratuita. se requiere inscripción previa
El próximo 19 de mayo de 2023, en horario de 18:00 a 20:00, las Asociaciones «Ubuntu» y «Papageno» celebraremos en el Palacio Mora Claros de la capital onubense una actividad de sensibilización sobre la necesidad de abordar el duelo por suicidio de forma adecuada para evitar su patologización y cronificación.
En la actividad, participarán María Jesús de Léon, docente y presidenta de la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido «Ubuntu», y Daniel Jesús López, psicólogo general sanitario y presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención de la Conducta Suicida «Papageno» que hablarán del suicidio y de su duelo. El duelo por suicidio se ha mantenido invisibilizado históricamente y eso ha provocado en ser «desautorizado» lo que ha complicado el proceso consecuente.
Más tarde participará Francisco Rodríguez, psicólogo, socio fundador de «Papageno» y facilitador en los Grupos de Ayuda Mutua de Duelo por Suicidio. Rodríguez destacará en su intervención la utilidad de estos grupos y la necesidad de desarrollar iniciativas para extender su filosofía. Cerrará la actividad Isidoro Durán, trabajador social, técnico de Educación para la Salud y coordinador de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) de Huelva. En su intervención Durán resaltará la importancia de la intervención desde lo local en las actividades de prevención y posvención del suicidio.
Grupos de Ayuda Mutua de duelo por suicidio
Con esta actividad se inicia el proceso para la creación de grupos presenciales de ayuda mutua de duelo por suicidio en la provincia de Huelva. Actualmente, las asociaciones Ubuntu y Papageno mantienen en fucionamiento grupos presenciales en las provincias de Cádiz, Sevilla y Córdoba de forma presencial y mixta con la participación por videoconferencia de una centena de personas afectadas de toda España y latinoamérica. En algunas provincias, como Córdoba la activida se realiza en colaboración a otras asociacones como el Teléfono de la Esperanza.
ImpleMENTAL
La actividad se realiza al amparo de la iniciativa europea ImpleMENTAL. Esta iniciativa, donde participan como socios el Servicio Andaluz de Salud y la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía es llevada a cabo por que llevan a cabo desde el programa de salud mental y el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía. Tiene como objetivo desarrollar la estrategia austriaca denominada ‘Proyecto SUPRA’ como base de buena práctica en prevención del suicidio. El proyecto está coordinado a nivel nacional por el Servicio Murciano de Salud en colaboración con Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Navarra y el País Vasco y tiene un horizonte hasta el próximo 2024.
Esta iniciativa nace con el objetivo de concienciar y sensibilizar el problema del suicidio que opera en nuestra sociedad. Se ha convertido en la primera causa de muerte no natural en nuestro país, no se pudiéndose atribuir a una sola causa, es multicausal e intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.
La media que presenta la Guardia Civil es un suicidio cada 26 días, en un estudio realizado por la Dirección General de la Guardia Civil, refiere que hay 323 casos de suicidios, en el período comprendido entre 1996 al 2020, siendo Andalucía la comunidad autónoma con más casos, 71 concretamente.
La finalidad de esta jornada es llamar la atención de las autoridades nacionales y locales, instituciones, colectivo facultativo, académico, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las diferentes personas que por su profesión necesitan de una mayor fortaleza emocional para el desarrollo de su actividad profesional sobre la importancia y la naturaleza del problema del suicidio y conseguir abordar la necesidad de una labor preventiva.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies