Categoría el Uncategorized

Prevención del suicidio en la infancia y la adolescencia (Video-Taller)

Tiempo de lectura: < 1 minutos

Con la finalidad de promocionar la celebración en Salamanca del II Encuentro Internacional en Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida el 10 de marzo de 2023 durante todo el mes de febrero iremos ofreciendo los talleres online que se realizaron en Málaga durante el primer encuentro (mayo de 2022).

Puedes acceder a toda la información de II Encuentro desde aquí. Podrás participar de forma presencial u online en directo o diferido.

«Prevenir el suicidio» Programa de Los reporteros de Canal Sur

Tiempo de lectura: < 1 minutos

La Asociación Andaluza de Supervivientes por la Pérdida de un Ser Querido por Suicidio «Ubuntu», participa en la realización de un reportaje sobre la prevención del suicidio en Canal Sur Andalucía, donde también participan profesionales y personas afectadas con el objetivo de dar visibilidad a este problema social. Puede verlo íntegramente desde la página oficial (a partir del minuto 15).

LOS REPORTEROS DE CANAL SUR: PREVENIR EL SUICIDIO

Prevención y posvención del suicidio- Onda Cádiz TV, programa el (14-01-2023)

Tiempo de lectura: < 1 minutos

Intervención de Rosario, secretaria de la Asociación Andaluza de Supervivientes Por la Pérdida de Un Ser Querido por Suicidio «Ubuntu»,  José Lorenzo de Motrico, psiquiatra y Daniel López, Presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio «Papageno» en Onda Cádiz.

Jornada de Prevención del Suicidio organizada por Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid

Tiempo de lectura: < 1 minutos

PROGRAMA DE LA JORNADA

INSCRIPCIÓN

Creando esperanza a través de la acción: actividades del movimiento asociativo (El Teléfono de la Esperanza)

Tiempo de lectura: < 1 minutos

ACTO POR EL DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
«LUZ PARA LA ESPERANZA»
10 SEPTIEMBRE, 20:00 HORAS.
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN (LAS SETAS DE SEVILLA)
LECTURA MANIFIESTO y ENCENDIDO DE VELAS

Como ya sabéis, este año el centro de Sevilla realizará la retrasmisión en directo de la lectura del manifiesto y encendido de velas el sábado 10 de septiembre. El Acto se realizará en la emblemática Plaza de las Setas e incluye la actuación de la Cía. Danza Mobile y la Joven Orquesta Internacional de Sevilla.
Para ver la emisión en directo en enlace es el siguiente (también se retrasmitirá por Facebook)

IV CURSA I MARXA PER LA PREVENCIÓ DEL SUICIDI DE LES ILLES BALEARS

Tiempo de lectura: 3 minutos

Des de l’ Associació AFASIB, l’ Associació Estel de Llevant i l’ Ajuntament de Manacor posem en marxa la IV CURSA I MARXA PER la PREVENCIÓ DEL SUÏCIDI, en modalitat PRESENCIAL, que se celebrarà el 10 de setembre amb motiu del dia mundial per la prevenció del suïcidi i que té com a objectius principals contribuir en la prevenció del suïcidi mitjançant la SENSIBILITZACIÓ COMUNITÀRIA de la realitat del suïcidi (prevenció universal).

La cursa i marxa es celebraran el dissabte 10 de setembre a les 18h a Manacor. El punt de trobada i sortida serà a la via verda de Manacor, altura del supermercat Eroski.

Possibilitat de triar una entre les següents distàncies:

3,941 metres per la MARXA
5km per la CURSA
que haureu d’especificar concretament en el formulari d’inscripció. Com l’ any passat, el nombre de metres de la caminada són el nombre de suïcidis registrats a Espanya durant l’any 2020, segons dades publicades a l’INE.

#unmetrepercadavida
#unmetroporcadavida
El recorregut es pot fer corrent, caminant, o fent marxa nòrdica, el límit el poses tu.

1. A la pàgina web http://www.elitechip.net podreu trobar com inscriure-s’hi en dues modalitats: Individual CAMINADA/ Marxa: 3941 metres. Individual

CURSA/Carrera : 5 KM. El cost de la inscripció és de 3 euros
2. El termini d’inscripció serà des de l’1 d’ agost fins al 9 de setembre.

3. La recaptació final anirà destinada exclusivament al pagament de les despeses d’organització. Val dir que AFASIB és una entitat sense ànim de lucre que funciona baix el concepte de l’ajuda mútua. Tot i així, les persones que així ho desitgin tindran la opció de fer un donatiu a AFASIB en el moment de formalitzar la inscripció.

4. Les persones participants podrán acudir a recollir les dorsals el mateix dia de la cursa a partir de les 16h. en el punt de sortida.

5. La persona participant pel fet de participar en la IV cursa per la prevenció del suïcidi accepta el reglament.

CATEGORIES

Absoluts masculí (1a, 2a i 3a posició)
Absoluts femení (1a, 2a i 3a posició)
PREMIS

Trofeus personalitzats a les categories absolutes.
Medalles personalitzades i enumerades segons l’ordre d’arribada a meta A TOTES LES PERSONES PARTICIPANTS (incloent les persones que participin a la marxa)
Tast de tres infusions ecològiques de T’ESTIM per totes les persones participants.
INSCRIPCIÓ: ELITECHIP

ORGANITZEN: AFASIB, AJUNTAMENT DE MANACOR (ÀREA DE BENESTAR SOCIAL) I

ESTEL DE LLEVANT COL·LABOREN:

CLUB ESPORTIU BALEAR +QTRAIL
Acció Social “la Caixa”
Associació 3 SALUT MENTAL
Associació PAPAGENO
Oficina de Salut Mental de les Illes Balears (OSMIB)
Observatori del suïcidi de les Illes Balears
Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears (COIBA)
DECLARACIÓ DE RESPONSABILITAT: Els participants es consideren aptes, tant física com psicològicament per a prendre part en la carrera, i es fan totalment responsables de qualsevol mal tant de físic, moral o material que puguin sofrir durant la carrera, exonerant de tota responsabilitat a l’organització de l’esdeveniment.

ASSEGURANCES: Les persones participants estaran cobertes per una assegurança d’accidents i una assegurança de responsabilitat civil, per a qualsevol incident que es produeixi durant la prova i mai provocat per sofriment o malaltia latent, imprudència, negligència. Així mateix, i d’acord amb els interessos esportius, de promoció, distribució i explotació de la cursa i marxa per la prevenció del suïcidi de les Illes Balears, mitjançant qualsevol dispositiu (Internet, publicitat, etc.), els inscrits cedeixen, sense límit temporal, de manera expressa a l’organització el dret a reproduir el nom i cognoms, el lloc obtingut en la classificació general i la pròpia del participant, la categoria, la marca esportiva realitzada i la seva imatge (reproducció de fotografies i vídeos de la prova, publicació de llistes classificatoris, etc.

 

Aspresam se adhiere a papageno.es

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Asociación de Prevención y Salud Mental es una organización sin ánimo de lucro registrada en la Generalitat Valenciana nacida para dar apoyo a personas y familias que sufren trastornos mentales. 

Objetivos de la Asociación

  • Prestar asistencia terapéutica, preventiva, social y laboral a personas con algún Trastorno de la Personalidad (TLP), Trastorno Adictivo, Trastorno de Conducta o con Patología Dual y a sus familias con trabajos de ayuda mutua, orientación e información, así como en Escuelas de Padres y Madres.
  • Fomentar la investigación y el estudio científico del TLP para mejorar el diagnóstico inicial, indicando su graduación y tratamiento a seguir, y de trastornos adictivos no tóxicos.
  • Formar a personal destinado a informar de la problemática para colaborar en la prevención y formar internamente al personal técnico de la Asociación.
  • Crear una conciencia social de la existencia de esta problemática y divulgar sus conocimientos y la experiencia adquirida.
  • Obtener un reconocimiento oficial de estas patologías para garantizar los derechos fundamentales de personas afectadas y sus familias, defendiendo sus intereses económicos, sociales, laborales y profesionales y consiguiendo que las autoridades destinen los recursos necesarios para su detección, prevención y tratamiento.
  • Promocionar y velar por la imagen de la asociación, conjunto armónico de iniciativa social, de trabajo, ayuda, seriedad, profesionalidad y discreción.
  • Confección y realización de programas de prevención entre adolescentes y conferencias para padres y madres, profesionales y alumnado universitario.

Datos de Contacto:

Asociación Prevención y Salud Mental
Registro de Asoc. de la Generalitat Valenciana
Nif. G-44533792- CV-01-060915-CS

web: https://aspresam.blogspot.com/ 

E-Mail: aspresamprevencion@gmail.com 

Teléfono/Wasap: 603577899

Plataforma profesional de prevención del suicidio

Papageno.es es una plataforma de carácter independiente y no lucrativa de prevención del suicidio que nació en 2019. Desde sus inicios se mueve desde la ilusión de unir esfuerzos de los profesionales y organizaciones preocupadas por el impacto que el suicidio provoca en la sociedad. Este impacto no está marcado solo por el número de víctimas mortales, sino por el sufrimiento de las personas y colectivos más vulnerables, y entre ellos el de las personas que afrontan un duelo por suicidio (supervivientes).

Desde la filosofía de la lucha contra el estigma y el tabú, tiene como objetivos la sensibilización de la sociedad y de los colectivos profesionales, la prevención de la conducta suicida y el acompañamiento de personas en duelo. Todo desde una perspectiva responsable, crítica y consciente de la necesidad existente de formación sobre este problema.

Adhesión de ASPRESAM a papageno.es

De esta forma, tanto Aspresam como papageno.es declaran su intención de crear puentes de colaboración que contribuyan de diferentes maneras a cumplir sus objetos sociales, haciendo énfasis en sus puntos comunes.

Ambas organizaciones hacen pública la adhesión e invitan a otras instituciones a unirse alrededor de la prevención del suicidio. Juntos tenemos que afrontar este reto, que registró 3.941 víctimas mortales durante 2020 en España. El suicidio es la principal causa prevenible de mortalidad externa en nuestro país y es responsable de una muerte cada 40 segundos en el mundo.

Sigue en directo la ceremonia de #periodismoresponsable en comunicación del suicido organizados por AFASIB&PAPAGENO

Tiempo de lectura: 6 minutos

A TRAVÉS DEL FACEBOOK LIVE DE PAPAGENO.ES

https://www.facebook.com/papageno.es @papageno

La Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención del Suicidio ‘Papageno y la Asociación de Familiares y Amigos Supervivientes por Suicidio de las Islas Baleares (AFASIB) han cerrado con éxito la convocatoria de la primera edición de #PeriodismoResponsable. Una variada lista con más de 50 candidaturas si sumamos ambas categorías optarán a hacerse con los galardones, que tienen como objetivo principal distinguir a los mejores trabajos que visibilizan la problemática del suicidio y ayudan a salvar vidas.

#PeriodismoResponsable busca servir de estímulo para los periodistas en la búsqueda de un cambio de actitud en las redacciones, alejado del miedo al efecto contagio y centrado en informar del suicidio con responsabilidad. Con el propósito de recompensar la originalidad, la sensibilidad o la inclusión de datos, señales de alerta y recursos de ayuda para visibilizar el suicidio, Papageno y AFASIB han organizado esta iniciativa pionera dividida en dos categorías.

Categoría nacional

Para la categoría nacional, abierta a los trabajos publicados en castellano en medios de comunicación españoles en soporte de papel, digital, radiofónico o en televisión, optarán a ganar la primera edición un total de 49 trabajos. Periodistas de medios tradicionales como EL PAÍS, La Vanguardia o EL MUNDO, regionales como La Voz de Galicia, La Nueva España, La Opinión de Murcia o La Voz del Sur, junto a nativos digitales como El Confidencial, NIUS Diario, eldiario.es o EL ESPAÑOL, configuran una lista amplia y variada de trabajos que han abordado con responsabilidad el suicidio.

Categoría local

Por otro lado, siete trabajos se han presentado en la categoría local, reservada a las piezas periodísticas publicadas en medios de comunicación de las Islas Baleares.

Jurado

El jurado. está formado por Nicole Haber Eterovich, responsable del Observatorio del Suicidio del Servicio Público de Salud de las Islas Baleares; Gabriel González Ortiz, periodista del Diario de Navarra y autor del libro Hablemos del suicidio. Pautas y reflexiones para abordar este problema en los medios; María de Quesada Herrero, periodista y autora del libro La Niña Amarilla; y Olga Fernández Castro, periodista especializada en salud, evaluarán todos los trabajos y elegirán a las mejores candidaturas.

Restricciones de aforo

Debido a las restricciones de aforo impuestas por la pandemia, se solicita a aquellos candidatos que quieran asistir de forma presencial al CaixaForum de Palma de Mallorca que se pongan en contacto con la dirección del premio.

Entidades colaboradoras

Las siguientes entidades colaboran en la primera edición: Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB), Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB), Obra Social laCaixa, Teléfono de la Esperanza de Islas Baleares, la Oficina de Salut Mental de les Illes Balears, 3 Salut Mental, Teléfono de la Esperanza de Sevilla, Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación En Primera Persona.

Candidaturas presentadas al premio Nacional

Candidaturas presentadas al premio local

Hablemos de suicidio, una iniciativa del Colegio de la Psicología de Madrid

Tiempo de lectura: < 1 minutos

02-29 de septiembre de 2021.

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid quiere dar respuesta, desde una mirada y atención integral, a una realidad tabú en la mayoría de las culturas y sociedades, que históricamente ha sido silenciada: el Suicidio.

El Suicidio, la muerte autoinflingida o la muerte silenciada es, una realidad para el aproximado millón de personas que se quitan la vida en el mundo cada año, uno cada 40 segundos. El drama del Suicidio, no termina con la persona que ha decidido quitarse la vida, continua con los que dolorosamente viven en la presencia de la ausencia del fallecido: los supervivientes.

Desde Hablemos de Suicidio, deseamos aportar luz a una realidad silenciada, oculta, estigmatizada con un enfoque integral, científico, actual, donde todos los agentes de prevención, desde profesionales de las diferentes áreas de la Psicología e integrantes del tercer sector, pongan voz a la necesidad de atender adecuadamente un problema de
salud pública desde sus diferentes ejes de acción. En Hablemos de Suicidio, hablaremos de la muerte para engrandecer la vida, con el máximo rigor, ciencia, respeto y sensibilidad.

Nuestras felicitaciones a Luis Fernando López Martínez, coordinador técnico del programa y a todo su equipo por haber creado un programa tan solvente y de elevada calidad que sitúa el suicidio en la agenda social como un problema clave de la salud pública. Y también por centrar el importante papel de la psicología en este ámbito. 

Agradecemos a la organización su invitación para participar en dos de las jornadas (15 y 22 de septiembre) en las que deseamos aportar tanto como podamos aprender de todos los demás participantes. 

ACCEDER AL PROGRAMA EN PDF

UPII Cicerón: #yoapoyolaprevenciondelsuicidio

Tiempo de lectura: < 1 minutos

La UPII Cicerón celebrará el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con la campaña #yoapoyolaprevenciondelsuicidio

La actividad contará con la emisión de un documental, la lectura del manifiesto de la Asociación Internacional de la Prevención del Suicidio (IASP) y una ponencia sobre el funcionamiento de la unidad y su primer año de experiencia. 

Nuestras más sinceras felicitaciones tanto para la Unidad a la que le deseamos el mayor de los éxitos y un fuerte abrazo para su responsable, nuestro compañero Miguel Guerrero Diaz, a quien te recomendamos que sigas a través de su twitter @UPII_Ciceron. Su trabajo y entrega con la causa de la prevención del suicidio y de su equipo son todo un ejemplo ¡Gracias por vuestro trabajo!

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies