El suicidio es un grave problema de salud pública; no obstante, es prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos y a menudo de bajo coste. Para que las respuestas nacionales sean eficaces se requiere una estrategia de prevención del suicidio multisectorial e integral.
El suicidio es un problema importante de salud pública en los Estados Unidos y una de las principales causas de muerte en este país. Las consecuencias del suicidio van más allá de la persona que se quita la vida, ya que puede tener un efecto duradero sobre la familia, los amigos y las comunidades. Esta hoja de datos, elaborada por el Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés), puede ayudarlo a usted, o a un amigo o familiar, a reconocer las señales y los síntomas, los factores de riesgo y las señales de aviso, y las investigaciones en curso sobre el suicidio y la prevención del suicidio.
Este sitio web pertenece a la Fundación Salud Mental España para la prevención de los trastornos mentales y el suicidio, institución sin ánimo de lucro privada e independiente inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad bajo el número 28-1.747.
AIDATU es una organización sin ánimo de lucro fundada el 2 de agosto de 2017 por un grupo de personas cuyo objetivo principal es trabajar para disminuir en nuestro entorno más inmediato, y en la medida de lo posible, el impacto de este problema sociosanitario de primer orden.
El término “aidatu” (remontar el vuelo) simboliza nuestro propósito en dos sentidos: ayudar a volver a “volar” a todas las personas afectadas por un suicidio cercano, o a supervivientes de las propias tentativas, por un lado, a la vez que adquirir altura para afrontar el fenómeno del suicidio en términos de globalidad, por otro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies