Blog

Tasa de suicidios por provincia, España 2021

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Suicidio en España, 2021

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Andalucía. Defunciones por suicidio por provincia de residencia (enero-junio de 2022)

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Por una Navidad llena de emociones compartidas

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Investigación de Sergio Galindo Merino para el Máster de Cooperación 

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El suicidio se vincula directamente con la salud mental, que a su vez forma parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. El indicador 3.4.2  evalúa las tasas de suicidio.

Esta investigación cualitativa, analiza distintos mecanismos, sistemas y medidas existentes en lo que a prevención del suicidio se refiere. Comparte la necesidad de hacer un abordaje integral donde factores sociales, psicológicos, culturales y de otras índoles se sometan a revisión.

El trabajo se estructura partiendo desde una mirada internacional, con la revisión de planes y estrategias de prevención del suicidio, para después aproximarse al caso español. Recoge las conclusiones de 16 entrevistas a profesionales que trabajan en los ámbitos sanitarios, educativos y periodísticos y 27 encuestas a antiguos alumnos de diferentes provincias de medicina, psicología, enfermería, trabajo y educación social, periodismo y comunicación.

Muestra la cronología de importantes recomendaciones de las Naciones Unidas, a través de la Organización Mundial de la Salud para la formulación y la implementación de estrategias nacionales (UN, 1996). El escrito enfatizaba la necesidad de la colaboración intersectorial, los enfoques multidisciplinarios, las continuas evaluaciones y revisiones, y también se identificaron elementos clave como medios necesarios para aumentar la eficacia de las estrategias de prevención del suicidio.

Numera las principales recomendaciones y sus líneas de actuación para la prevención del suicidio: información, sensibilización social, capacitación de profesionales, refuerzo de recursos, investigación, políticas públicas apropiadas y educación adaptada al momento vital.

Incluye información  de documentos/estrategias de más de 40 países.

Se puede leer el trabajo aquí: 

Memoria TFM SergioGalindoMerino

 

Para leer más:

Programa mundial de Redes Regionales de Prevención del Suicidio (RSPNP). Se presentará en primavera de 2023

https://www.iasp.info/2022/06/22/establishing-the-regional-suicide-prevention-networks-programme-rspnp-one-year-on/

Apertura del período de inscripción del II Encuentro Internacional de Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El próximo 10 de marzo de 2023, celebraremos en Salamanca nuestro II Encuentro. Esperamos contar con tu participación.

Puedes acceder a la PRESENTACIÖN y obtener el PROGRAMA en nuestro blog y en pdf e inscribirte a través del siguiente link: INSCRIPCIÓN

 

Entrevista de papageno.es en PTV Córdoba: Día Internacional del Superviviente por Suicidio de un Ser Querido

Tiempo de lectura: < 1 minuto

19 de noviembre de 2022, Día Mundial del Superviviente por suicidio: Ubuntu, dos años de historia

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Presentación de Chari Venegas y Lari Macarro

https://vimeo.com/773219262

Presentación de Daniel J. López Vega

https://vimeo.com/773233629

Presentación de Miguel Guerrero Díaz

https://vimeo.com/773219185

Rocío Sáez Concejala Delegada de Participación Ciudadana y Medio Ambiente del Ayto. de Cádiz

https://vimeo.com/773219309

Mesa Redonda de Supervivientes

https://vimeo.com/773229462

Carta de Eva a Pablo

https://vimeo.com/773225788/be0187ae54

Actividades de la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido «Ubuntu» 2022

https://vimeo.com/773218315/45fbcd5ecf

II Jornada «Ubuntu» con motivo del día Internacional del Superviviente del Suicidio ¡Participa! (Online y presencial)

Tiempo de lectura: < 1 minuto

INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 – CÁDIZ

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies