Blog

La Sociedad Ecuatoriana de Suicidiología (SES) participa como entidad colaboradora en el II Encuentro Internacional de Prevención, Intervención y Posvención en Salamanca (España)

Tiempo de lectura: < 1 minuto

LOGO-SES-294x300 La Sociedad Ecuatoriana de Suicidiología (SES) participa como entidad colaboradora en el II Encuentro Internacional de Prevención, Intervención y Posvención en Salamanca (España)La SES colaborará con la organización del II Encuentro Internacional de Prevención, Intervención y Posvención en Salamanca (España). Difundirá entre sus asociados y asociadas la información y facilitará su participación. Esta asociación joven de origen ecuatoriano establece así lazos con papageno.es en la búsqueda de sinergias que puedan apoyar los objetivos sociales comunes. Se inicia así un período de colaboración y de aprendizaje común dentro de una estrategia de trabajo en red que caracteriza la naturaleza de ambas asociaciones.

 

Recuerda que tienes una cita en Salamanca el próximo 10 de marzo de 2023 en el Colegio Fonseca, un lugar ideal para compartir y aprender y para dar voz a los colectivos más vulnerables dentro de la conducta suicida. Una jornada que toma el relevo a la celebrada el año pasado en Málaga y que cumplió todas nuestras expectativas. 

Puedes acceder a toda la información pulsando sobre el siguiente botón:

El Consejero de Sanidad de Castilla y León participará en la inauguración del II Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida en Salamanca

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Alejandro Vázquez Ramos, Ilmo. Consejero de Sanidad de Castilla y León participará el próximo 10 de marzo en el encuentro que organiza Papageno.es en el Colegio Fonseca de Salamanca. El encuentro, que tiene como objetivo dar visibilidad, reflexionar y buscar soluciones al problema social que constituye el suicidio, contará con diversas actividades dedicadas a dar voz a los colectivos más vulnerables. 

Si desea acceder a la información del Encuentro y su inscripción, puede acceder desde el siguiente link:  

2022-Cargo-Consejro-SAN-VAZQUEZ El Consejero de Sanidad de Castilla y León participará en la inauguración del II Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida en Salamanca

CONSEJERO DE SANIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

D. Alejandro Vázquez Ramos es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, especialista en Nefrología, Funcionario de la Escala Superior de Sanitarios Locales de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha en excedencia y ha prestado servicio como Médico General, Facultativo Especialista de Área en Nefrología y diversos puestos de dirección. Fue portavoz de Sanidad en las cortes de Castilla y León y actualmente es  Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León .

Programa de periodismo responsable- Guillermo Córdoba (Taller 1)

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Con la finalidad de promocionar la celebración en Salamanca del II Encuentro Internacional en Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida el 10 de marzo de 2023 durante el mes de febrero iremos ofreciendo los talleres online que se realizaron en Málaga durante el primer encuentro en mayo de 2022.

En esta ocasión el taller ofrecido por Guillermo Córdoba Santos, socio de papageno y responsable del programa de periodismo responsable trata sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la prevención del suicidio.

Puedes acceder a toda la información de II Encuentro desde aquí. Podrás participar de forma presencial u online en directo o diferido.

https://vimeo.com/710145119/1b13536ac6

«Prevenir el suicidio» Programa de Los reporteros de Canal Sur

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La Asociación Andaluza de Supervivientes por la Pérdida de un Ser Querido por Suicidio «Ubuntu», participa en la realización de un reportaje sobre la prevención del suicidio en Canal Sur Andalucía, donde también participan profesionales y personas afectadas con el objetivo de dar visibilidad a este problema social. Puede verlo íntegramente desde la página oficial (a partir del minuto 15).

LOS REPORTEROS DE CANAL SUR: PREVENIR EL SUICIDIO

Prevención y posvención del suicidio- Onda Cádiz TV, programa el (14-01-2023)

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Intervención de Rosario, secretaria de la Asociación Andaluza de Supervivientes Por la Pérdida de Un Ser Querido por Suicidio «Ubuntu»,  José Lorenzo de Motrico, psiquiatra y Daniel López, Presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio «Papageno» en Onda Cádiz.

Tasa de suicidios por provincia, España 2021

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Suicidio en España, 2021

Tiempo de lectura: < 1 minuto
Suicidio-en-Espana-2021-410x1024 Suicidio en España, 2021

Andalucía. Defunciones por suicidio por provincia de residencia (enero-junio de 2022)

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Por una Navidad llena de emociones compartidas

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Investigación de Sergio Galindo Merino para el Máster de Cooperación 

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El suicidio se vincula directamente con la salud mental, que a su vez forma parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. El indicador 3.4.2  evalúa las tasas de suicidio.

Esta investigación cualitativa, analiza distintos mecanismos, sistemas y medidas existentes en lo que a prevención del suicidio se refiere. Comparte la necesidad de hacer un abordaje integral donde factores sociales, psicológicos, culturales y de otras índoles se sometan a revisión.

El trabajo se estructura partiendo desde una mirada internacional, con la revisión de planes y estrategias de prevención del suicidio, para después aproximarse al caso español. Recoge las conclusiones de 16 entrevistas a profesionales que trabajan en los ámbitos sanitarios, educativos y periodísticos y 27 encuestas a antiguos alumnos de diferentes provincias de medicina, psicología, enfermería, trabajo y educación social, periodismo y comunicación.

Muestra la cronología de importantes recomendaciones de las Naciones Unidas, a través de la Organización Mundial de la Salud para la formulación y la implementación de estrategias nacionales (UN, 1996). El escrito enfatizaba la necesidad de la colaboración intersectorial, los enfoques multidisciplinarios, las continuas evaluaciones y revisiones, y también se identificaron elementos clave como medios necesarios para aumentar la eficacia de las estrategias de prevención del suicidio.

Numera las principales recomendaciones y sus líneas de actuación para la prevención del suicidio: información, sensibilización social, capacitación de profesionales, refuerzo de recursos, investigación, políticas públicas apropiadas y educación adaptada al momento vital.

Incluye información  de documentos/estrategias de más de 40 países.

Se puede leer el trabajo aquí: 

Memoria TFM SergioGalindoMerino

 

Para leer más:

Programa mundial de Redes Regionales de Prevención del Suicidio (RSPNP). Se presentará en primavera de 2023

https://www.iasp.info/2022/06/22/establishing-the-regional-suicide-prevention-networks-programme-rspnp-one-year-on/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies