Hoy, dia 9 de septiembre, la Asociación de Profesionales en Prevención y Postvención de la Conducta Suicida «Papageno» y la Associació de Familiars i Amics Supervivents per Suïcidi de les Illes Balears «AFASIB» han desarrollado una actividad online de carácter internacional enmarcada en su proyecto formativo.
- Xisca Morell García, psicóloga y presidenta de AFASIB y Jennifer Prata, miembro profesional de papageno.es, han abierto la sesión, explicando los objetivos y el sentido de celebrar este acto. Fomentar la creación de proyectos preventivos en estas edades y unir los esfuerzos de diferentes entidades han reunido a profesionales y estudiantes de varios países que han unido las ganas de aprender con la ilusión de aportar desde su experiencia.
- Más tarde, Daniel López, psicólogo y coordinador de papageno.es. ha hablado sobre la importancia del trabajo en red de las asociaciones y entidades.
- Mauro García, doctor en Psiquiatría y voluntario de el Teléfono de la Esperanza ha realizado una disertación sobre la atención telefónica en la prevención del suicidio.
- Mariona Fuster, psicóloga clínica y Vocal del Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares, con la ponencia «El suicido y las autolesiones en la infancia y la adolescencia» ha realizado un recorrido por este problema de salud.
- Carmen Borras Profesora titular de Personalidad, Evaluacion y tratamiento Psicologico de la facultad de psicología de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y Francisco Villar , Psicólogo infantil y juvenil del Hospital Sant Joan de Déu, han hablado desde su amplia experiencia de la Conducta suicida y salud mental.
- A continuación han intervenido representantes de diversas asociaciones de supervivientes. Darío Nogués, Presidente de APSAS, Xisca Morell, Presidenta de AFASIB y Sara Bote, Presidenta de la Asociación Volver a Vivir, que han dado pinceladas importantes alrededor de los grupos para supervivientes y del duelo por suicidio.
- Para hablar de la Prevención de la conducta suicida en el medio escolar, hemos contado con la importante experiencia de Nicole K. Haber Eterovic, Psicóloga clínica y Responsable del Observatorio del Suicidio de la Oficina de Salud Mental de les Illes Balears (OSMIB) y Marina P. Ovejero, Enfermera especialista en salud mental.
- Otro tema importante, «La Prevención del suicidio en Internet y redes sociales», ha sido tratado por los responsables del proyecto ISNISS, Luis Fernando López, Psicólogo Gral. Sanitario y Eva M. Carretero, Psicologa sanitaria.
- Para finalizar la jornada hemos contado con Oriol Lafau, Licenciado en Medicina y Cirugía General y Coordinador Autonómico de Salud Mental de Baleares, que habló brillantemente sobre el duelo por
suicidio en profesionales y Sergio Tubio, bombero y Máster en prevención del suicidio (DEU) sobre intervención en emergencias por suicidio de adolescentes.
Desde las asociaciones organizadoras, agradecemos a todos los participantes, ponentes y colaboradores el ayudarnos a conseguir el objetivo de este acto.
3 comentarios